Ir al contenido principal

Infinito

Me gusta el movimiento infinito,
así se demonina al desplazamiento de la cadera en forma de ocho horizontal.
Con música,
el movimiento parece juguetear con el tiempo musical y puede realizarse rápido o despacio.

Me gusta bailarlo pensando en el universo,
que es infinito y me asombra:
¡como un símbolo/concepto puede ser danzado con el vientre!,
si, ese espacio físico femenino que a veces se dispone a cargar con la vida y con ovucitos malcriados...y

....ya me desvié.

El movimiento llamado "infinito" en la danza del Vientre toma su nombre de un símbolo matemático de orígenes inciertos. Hay quien lo asocia a Uróboros, la serpiente que se come su cola.... en fin, a mi lo que me gusta del concepto es su sentido de orden y posición de las cosas en el universo como un conjunto ordenado. No me gusta el caos. Y es que uno puede tratar (ojo, tratar) de vivir la vida con cierto orden.

Creo que mezclo mucho y no me importa. Sucede que cuando bailo me gusta asociar conceptos y vivencias, razón y corazón. La danza, si tiene sentido y conexión. Es vida y es infinita.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola Ixquic bueno respecto a Uróboros, sé que la serpiente mordiendose la cola para los esotericos es simbolo de la reencarnación, (de ahí que se pueda tomar como infinito, sin embargo la reencarnación para muchos es finita, algunos los clasifica por niveles en el zodiaco) sin embargo entiendo que es por reencarnacion, (por eso me la tatue te acordas)
RAMG
Unknown ha dicho que…
A mi me gustaría aprender a hacer la danza del vientre, creo que desde salió la novela el Clon me llamó mucho la atención y es que podés demostrar tantas cosas con tu cuerpo cuando bailás ^^ que bonito que vos [sorry por vosear de un solo] podás bailar esas cosas ^^ talvez algún día me podás enseñar :D
ixquic* ha dicho que…
R, El tatuaje es genial, y si, Uróboros simboliza la eternidad y la reencarnación.

***
Queith...

Hola, Bienvenida.

Esta danza te transforma especialmente porque se parte de un principio básico: el aprecio y respeto a si misma. Se trabaja mucho el autoestima.

Llegate al Club Arabe salvadoreño, lunes jueves (6 a 8 pm) y sábados (9 a 11:30).

Saludos!

Entradas populares de este blog

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

La canción del mar

Hoy en la revista dominical de La Prensa Gráfica se publica una edición especial de la nueva obra de la escritora Claudia Hernández , que se llama La Canción del Mar. Después de leer las mismas noticias de siempre, esto me compuso el corazón que ha andado desbaratado en estos días. Curiosamente, me moría por irme hoy a la playa, por ser mi último recurso de abstracción y alejarme de muchas cosas. Quería ver el mar, sentarme allí frente a él, bañarme los pensamientos y tenderlos al sol, después regresar. No pude ir porque tengo muchas cosas que hacer, sin embargo esta lectura tuvo su efecto. Pensé que esta edición también estaría completa en internet , pero no. Lástima. Luego buscaré el libro, definitivamente, vale la pena. Otra cosa que celebro es que las cosas se den de esta forma, es decir, que una escritora tan buena haga su trabajo y con calidad, para orgullo nuestro. Y luego, sea un periódico quién nos lo traslade (día domingo sin tanto apuro) y que eso haga que yo salga a buscar...

Líbano

He estado leyendo sobre Líbano porque estoy bailando ese estilo de Bellydance. Esta danza me gusta, su gracia pues. Lo que no me gusta es que mis soldados se vayan para allá. ¿Alguien me explica las razones?