Ir al contenido principal

¡bailada!

Hoy hice una presentación de Belly dance con el grupo de danza. Me gustó un montón bailar para personas muy respetuosas, alegres. Yo interpreté un saidi, que es la danza alegre con el bastón (bailé Luxor Balagna) y la verdad es que esa música me brota en el movimiento. También hice una danza tribal (danza beduina y fusión). Al final del show, pedimos a las mujeres presentes acompañarnos a bailar y les enseñamos a hacer un par de movimientos. Hijas, esposas y madres gustosas nos acompañan a bailar. Es muy divertido y quizá es la parte más importante porque los padres, esposos, amigos e hijos se emocionan gritan aplauden ¡toman fotos! tararean las canciones ....y de pronto el show es una fiesta. Yo no puedo dejar de sonreír...es cuando verdaderamente se liberan endorfinas, me gusta esa integración, que el publico sea parte de tu arte, de tu danza.

No es una cuestión espontánea al inicio, la directora del grupo tiene un carisma para armar algo así, es genial.

Pero hoy vi algo extraordinario, una mujer de mas de setenta años fue la primera en apuntarse con el baile, siguió los movimientos muy bien y mucho mejor que otras menores que ella...y de pronto se convirtió en el alma de la fiesta y no porque tuviese algún asomo de ridiculez. Es que bailaba bien y nos ganó la moral a todos. Le aplaudimos y gritamos. Luego me enteré que es una salvadoreña que vive en Australia y que hace yoga y ha bailado tarantela, tango y no se que mas.

Definitivamente, la danza y el ejercicio hace personas mas felices y capaces de darnos momentos tan agradables como el de hoy.

Esas son mujeres infinitas,

***

tengo problemas de insomnio ¿alguien sabe como combatirlo??

Comentarios

Naida ha dicho que…
Que bueno!!!. Debe de haber sido una experiencia genial!! sobre todo la de la mujer mayor...Tienes fotos de la fiesta?...Nena si eres la de la foto menudos ojazos!

Besos y me alegro de tu día!
ixquic* ha dicho que…
Naida,

si hice fotos ..pero me salieron mal porque muchas personas bailaban, hice un videíto, lo voy a revisar para colocarlo.

ojazos? vaya...gracias!

Entradas populares de este blog

buscando otras soledades en San Salvador

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

Líbano

He estado leyendo sobre Líbano porque estoy bailando ese estilo de Bellydance. Esta danza me gusta, su gracia pues. Lo que no me gusta es que mis soldados se vayan para allá. ¿Alguien me explica las razones?