Ir al contenido principal

Daarrrrrrrrrrrbuka!


Por fin, tengo mi Darbuka...bueno nuestra darbuka (de mi hija también). Me la hizo el director del grupo Tombak, Mauricio Alvarenga, quien además de musicólogo elabora instrumentos. Mi hija está contenta y yo pues ni cuento.
Ya comenzamos a practicar: darbuka, crótalos....algo sencillo pero algo. Ya sabemos donde va el dum y el tac- ka....ya estamos tocando el baladí y el saídi. Eso si, a puro oído porque aún no comenzamos las clases. Lo importante es inventar, tocar y bailar. ¡vaya fiesta! siento que se me ha abierto una panorama o un hambre increíble por aprender. Lo más genial es que nos la hemos pasado divertido.
Como decía Espino...."un corazón musical"
F. una mamá enloquecidaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
***
Estoy estresada, en realidad... y tocar un tambor así es mejor que un rito a Changó. por mi hija ni se preocupen, ella me sigue la corriente.
:)

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
me encanta.

Me gustaría aprender a tocar la darbuka pero me da muuuucha verguenza.

Por favor comenta cómo te va la experiencia y quizás me anime.

Besos cálidos de luna
ixquic* ha dicho que…
Kamra:

pues iré contando. ¿porque vergueza? al contrario...yo creo que eso ayuda la compaginación de los "dums" con las caderas al bailar


Saludos!

Entradas populares de este blog

Jorge Donn

Jorge Donn me lleva desvelada varias noches. Lo miro, lo observo. Me gusta tanto su calidad de movimiento, me parece perfecto, lo estudio. Parece que flota, sus saltos son limpísimos . Tiene (tenía) una figura preciosa, músculos definidos. Y que decir de su gracia y actitud, la mirada me encanta. Sólo él podía hacer ese Bolero de Ravel . ¡ Único ! Hace unos días puse una versión de la misma coreografía de Bejart , pero no supera la interpretación de Donn . De verdad que él hipnotiza. Donn , nació en Buenos Aires en 1947. Comenzó a bailar a los cuatro o cinco años. Estudió en la Escuela del Teatro Colón en Buenos Aires. Su maestra era María Fux , de quièn tengo un libro y que comenté aquí . leyéndole aprendí de esa mujer y su danzaterapia . Se integró joven a la compañía de Maurice Bejart y fue su bailarín principal. En 1979, interpretó por primera vez El bolero, ballet que fue hecho para una mujer. (¡cosas!) Es memorable la interpretación del Bolero que realizó Jorge Donn en e...

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

Líbano

He estado leyendo sobre Líbano porque estoy bailando ese estilo de Bellydance. Esta danza me gusta, su gracia pues. Lo que no me gusta es que mis soldados se vayan para allá. ¿Alguien me explica las razones?