Ir al contenido principal

Mujer de Sal



Puerto Barrios. Guatemala

El Atlántico, es raro. Al frente está Livingstone y Río Dulce. El lugar es acogedor, aunque el mar sea tan raro, quizá sea por la bahía pero hacen falta las olas bonitas y cadenciosas del pacífico.

Esta foto será del 2001, regresé tres veces más y la pasamos bien con mi hija, mis hermanos y sus familias y mis papás.


Como hace falta, estar cerca.


El mar siempre está allí, para que lo contemple. Allí se queda y me baño en él. Luego se me mete, y de a poco sale por los ojos y se aleja. A lo lejos lo contemplo y veo que brilla con el sol. Entonces vuelve y me hidrata otra vez. El día que no regrese, me seco y me quedo hecha sal.
¿mis lagrimas son saladas por eso?

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
AL otro lado del Atlántico


I

El horizonte se divide
en dos capas: la primera
es de un gris claro y pensativo,
la segunda de un gris más denso
que murmura y se agita.

En su línea distante el cielo
es un vaho
que cubre la otra isla.

Si afinas el ojo
descubres en la claridad
unas montañas azules
a punto de borrarse.

Las olas, relevándose,
levantando el lomo,
parecen venir
desde esa orilla.

Alcanzan esta playa, esta isla
y continúan su camino.

El mar, aquí, parece
un pecho amplio y tranquilo.
La vista lo recorre
como un pájaro saciado.

Las nubes, forastera,
domestican la fuerza del sol.

Hay un gris arriba
y otro gris abajo,
pero el fuego
a punto de sumergirse
se cuela
y esparce una estela
de plata dorada, ahí,
donde la nube
se confunde con el agua.


II


El lagarto
(negra cabeza,
lomo verde)

posado
en el pecho
de un árbol
al sol

te devuelve
alerta
la mirada.

En la tuya
hay palabras.

En la suya
¿Qué hay?


III


Al gran ficus
(cuya raíz lleva
doscientos años
viva bajo tierra)
le cuelgan brazos
de verso poderoso.

Tiene su sombra
habitaciones profundas.

Atrae palabras
su presencia
y sin embargo
las resiste.

Cerca,
entre las piedras,
se alza modesta
la vida
del no menos hondo
poema
del cactus.
ixquic* ha dicho que…
Al otro lado...

debe ser tan bonito como lo describis.

no había visualizado al mar como un pecho amplio, ¡que acogedor!

Entradas populares de este blog

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

La canción del mar

Hoy en la revista dominical de La Prensa Gráfica se publica una edición especial de la nueva obra de la escritora Claudia Hernández , que se llama La Canción del Mar. Después de leer las mismas noticias de siempre, esto me compuso el corazón que ha andado desbaratado en estos días. Curiosamente, me moría por irme hoy a la playa, por ser mi último recurso de abstracción y alejarme de muchas cosas. Quería ver el mar, sentarme allí frente a él, bañarme los pensamientos y tenderlos al sol, después regresar. No pude ir porque tengo muchas cosas que hacer, sin embargo esta lectura tuvo su efecto. Pensé que esta edición también estaría completa en internet , pero no. Lástima. Luego buscaré el libro, definitivamente, vale la pena. Otra cosa que celebro es que las cosas se den de esta forma, es decir, que una escritora tan buena haga su trabajo y con calidad, para orgullo nuestro. Y luego, sea un periódico quién nos lo traslade (día domingo sin tanto apuro) y que eso haga que yo salga a buscar...

Líbano

He estado leyendo sobre Líbano porque estoy bailando ese estilo de Bellydance. Esta danza me gusta, su gracia pues. Lo que no me gusta es que mis soldados se vayan para allá. ¿Alguien me explica las razones?