Ir al contenido principal

Palabras de la nueva mujer

" Mujer.
Sólo mujer.
¿Entiendes?
Ni pajarilla del necesario albergue,
ni alimento para deseosos animales,
ni bosque de campánulas donde el cielo se olvida
ni una hechicera con sus pequeños monstruos."
(Claudia Lars)

En fin, sólo una mujer (encerrada en sí misma!)

http://www.poesia-castellana.com/salvador/lars.html#a_link

Comentarios

GuSaNiTa ha dicho que…
encerrada en ti misma? muchas veces construimos muros xk pensamos k asi estamos seguras nos invadimos de todo y pensamos k ai estaremos bien xo esoso mismo muros no dejan ver la realidad y aveces la felicidad nos buska y le tenemos una vaya k no puede cruzar xa llegar a nosotros.
besos
ixquic* ha dicho que…
Gusanita, digamos que no son muros,son sólo fortalezas y desde allí veo el exterior. Ojalá y sepa reconocer a quien abrirle la puerta.

eso lo decidiré yo.
gracias por la observación a lo mejor y deje abrierta la puerta alguna vez,

saludos!
Aldebarán ha dicho que…
Con eso de los muros hay de dos tipos: las fortalezas que evitan que entren la fuerzas hostiles, y las cárceles, que funcionan a la inversa: evitan que los internos salgan.

Que bueno que tus muros son del primer tipo.
ixquic* ha dicho que…
Aldebarán, por mucho tiempo me encerré en mi misma y entendí lo que decís, me ha costado salir y darme cuenta que no toda la gente es hostil.

por eso me gusta la idea de las fortalezas y ser responsable de abrir o cerrar la puerta,

Saludos!

Pd. Fuiste al poma?

Entradas populares de este blog

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

La canción del mar

Hoy en la revista dominical de La Prensa Gráfica se publica una edición especial de la nueva obra de la escritora Claudia Hernández , que se llama La Canción del Mar. Después de leer las mismas noticias de siempre, esto me compuso el corazón que ha andado desbaratado en estos días. Curiosamente, me moría por irme hoy a la playa, por ser mi último recurso de abstracción y alejarme de muchas cosas. Quería ver el mar, sentarme allí frente a él, bañarme los pensamientos y tenderlos al sol, después regresar. No pude ir porque tengo muchas cosas que hacer, sin embargo esta lectura tuvo su efecto. Pensé que esta edición también estaría completa en internet , pero no. Lástima. Luego buscaré el libro, definitivamente, vale la pena. Otra cosa que celebro es que las cosas se den de esta forma, es decir, que una escritora tan buena haga su trabajo y con calidad, para orgullo nuestro. Y luego, sea un periódico quién nos lo traslade (día domingo sin tanto apuro) y que eso haga que yo salga a buscar...

Jorge Donn

Jorge Donn me lleva desvelada varias noches. Lo miro, lo observo. Me gusta tanto su calidad de movimiento, me parece perfecto, lo estudio. Parece que flota, sus saltos son limpísimos . Tiene (tenía) una figura preciosa, músculos definidos. Y que decir de su gracia y actitud, la mirada me encanta. Sólo él podía hacer ese Bolero de Ravel . ¡ Único ! Hace unos días puse una versión de la misma coreografía de Bejart , pero no supera la interpretación de Donn . De verdad que él hipnotiza. Donn , nació en Buenos Aires en 1947. Comenzó a bailar a los cuatro o cinco años. Estudió en la Escuela del Teatro Colón en Buenos Aires. Su maestra era María Fux , de quièn tengo un libro y que comenté aquí . leyéndole aprendí de esa mujer y su danzaterapia . Se integró joven a la compañía de Maurice Bejart y fue su bailarín principal. En 1979, interpretó por primera vez El bolero, ballet que fue hecho para una mujer. (¡cosas!) Es memorable la interpretación del Bolero que realizó Jorge Donn en e...