Ir al contenido principal

los 13 de ella

Cuando ella nació pensé en la bendición de que fuese una niña la que me acompañara en la vida y comencé a planificar las cosas que haríamos juntas. Ciertamente, mi vida con ella no ha podido ser mejor.

Claro, con sus 13 ha llegado a la adolescencia y pues ya funciona distinto: se revela, se ha puesto mas sensible y vive pendiente de los bichos raros, es decir, del sexo opuesto. Aunque creí que comenzarían los "grandes" problemas, lo cierto es que esos cambios no han minado nuestra confianza, ni nuestro amor.

Si me saca de quicio, sigue dando problemas de concentración en el cole...y es esa la razón de las discuciones. Ahora bien, ya no me insiste en que me embarace y le de un hermano, ya no me busca novio a toda costa --y digo a "toda costa" porque me estaba metiendo a un profesor con cara de loco-- ni se ha distanciado como si lo hacen otros a su edad. Quizá sea porque nos gusta la misma música, la danza y tenemos una comunidad de amigos y amigas en común.

Yo hubiese querido una adolescencia así, mas acompañada. Por ahora, los trece de ella, son 13 años muy felices en mi vida!

Comentarios

Alada, fuerte y azul ha dicho que…
Sin duda son la más grande experiencia de amor que podemos tener, pase lo que pase.
ixquic* ha dicho que…
Claro mi amiga! que felicidad no??

Entradas populares de este blog

buscando otras soledades en San Salvador

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

Abrazándome

No había realizado hoy, algunas cosas. Es más, ni sentí el día. Comienzo leyendo los periódicos, o sea indignándome y luego cumpliendo con mis cosas laborales. Hay varias situaciones que me traen alegre, y otras que no. Algunas mencionables otras no. Piazzolla está ahí para armonizar esa condición, entre reír y entristecer. Gracias a los super poderes, recodé al final de la tarde que es posible que mañana le pongan la última quimioterapia a mi papá. A quien he tenido un tanto abandonado estos días. Le llamé para corroborar y en efecto. Mañana va al médico. Eran seis, y esta es la última. Es posible que le den otras aplicaciones de otras cosas, todo depende de los exámenes. O sea, hay que esperar, pero hoy ya es menos. ¿qué resultados habrán? no lo sé. Mi papá es fuerte sin duda, y estoy orgullosa de él. Luego, al final del día tenía una reunión que no concreté. Era una reunión con mi primer novio verdadero, y era para intercambiar (más bien pelear) opiniones sobre algunos temas. Yo ...