Ir al contenido principal

La Disca

El sábado pasado fui a una disco gay. Nunca había ido a una, pues siempre he pensado que son para gays, además que en la vida he tenido afán por ir a discotecas. En ocasiones anteriores algún amigo me invitó a ir a la "disca", como le llamaba él para bailar más allá de un escenario. Para bailar en lo cotidiano.

Pero el sábado tuve por fin la excusa para saciar mi curiosidad. Una amiga haría un show de Bellydance y convencí a varias personas para ir a apoyarla. La Discoteca tenía preparado un concurso de danza árabe y bueno, me moría por ver.

La discoteca es bonita y no hay nada extravagante respecto a una disco que albergue heterosexuales . La única diferencia es que habían muchas parejas del mismo sexo bailando felices. También habían parejas heterosexuales y el ambiente muy sano y a la vez divertido.

Y vaya, al minuto de estar allí me topé con un compañero de danza, a quien le tengo muchísimo cariño pues además de los años de baile (danza contemporánea) con él, es con quien mejor comunicación sinestésica tengo. Me basta su mirada para intuir sus movimientos. Así que bailé un rato con él y le estuve enseñando belly dance. En el concurso fue el primero en apuntarse así que le puse un pañuelo con monedas en su cadera y bailó y bailó y ganó.

También me encotré con varios abogados, colegas. En buena hora.

Todo fue divertido, no vi gente trasvestida ni cosas extrafalarias. Vi gente viviendo la vida. Salí de ahí con varios pañuelos que regalaron, una diadema con luces de colores, mi pañuelo de monedas y la satisfacción de haber visto a mi compañero. Como añoro regresar a la danza contemporánea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

buscando otras soledades en San Salvador

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

Abrazándome

No había realizado hoy, algunas cosas. Es más, ni sentí el día. Comienzo leyendo los periódicos, o sea indignándome y luego cumpliendo con mis cosas laborales. Hay varias situaciones que me traen alegre, y otras que no. Algunas mencionables otras no. Piazzolla está ahí para armonizar esa condición, entre reír y entristecer. Gracias a los super poderes, recodé al final de la tarde que es posible que mañana le pongan la última quimioterapia a mi papá. A quien he tenido un tanto abandonado estos días. Le llamé para corroborar y en efecto. Mañana va al médico. Eran seis, y esta es la última. Es posible que le den otras aplicaciones de otras cosas, todo depende de los exámenes. O sea, hay que esperar, pero hoy ya es menos. ¿qué resultados habrán? no lo sé. Mi papá es fuerte sin duda, y estoy orgullosa de él. Luego, al final del día tenía una reunión que no concreté. Era una reunión con mi primer novio verdadero, y era para intercambiar (más bien pelear) opiniones sobre algunos temas. Yo ...