Ir al contenido principal

¿madre?

Nunca me gustó esa frase "la mejor realización de una mujer es ser madre". También detesté esa sobre estimación discursiva a las madres. En el primer caso, creo que antes que mujeres somos seres humanos y cada cual define cual es su mejor realización. Conozco mujeres que no desean ser madres y otras como yo, que agradecemos a la vida el tino de ponernos en esa situación. El amor hacia un hijo (seas padre o madre) es algo que no se compara con otro sentimiento de similar naturaleza. Pero además una mujer que es madre podrá tener otras realizaciones como mujer.

Por mi parte, la maternidad es una condición que me cambió la existencia por la vida. Y aunque me llegué a catalogar como una madre perdida, la soledad y mi hija --en esta travesía-- me han enseñado mucho en estos once años. Hoy es una gran compañera y si volviera a nacer, esa niña también nacería de mi otra vez.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Bonita reflexión, y desde luego tienes toda la razón de tu lado.
Ser madres nos cambia la vida, pero eso no da lugar a que no podamos llegar a nuestra meta, ¿que és más dificil? si, pero eso nos hace más fuertes. Y siempre nos sentimos recompensadas.
Encantada de saludarte, ixquic*.
Un saludo.
Naida ha dicho que…
A mí por ejemplo, la maternidad aún no me ha llamado y ahora mismo pienso que no lo va a hacer nunca, quien sabe. De todos modos eso no nos distingue como mujeres, tienes razón!

Besos
Anónimo ha dicho que…
Felicidades por ser una madre como sos, por que conozco tu relación con Ixba y sé que te ha costado, que has dado tu mejor esfuerzo en ello, que has sacrificado gustos personales por ella, en tu corazón y en tu mente sabes a que me refiero. Por cierto solo me acuerdo un diez de mayo hace un par de años, cuando ibas en tu carro con un corazoncito que me imagino te lo había dado Ixba, me imagino la ternura en tu corazon al recibirlo -en ese momento las amarguras del trabajo se te borraban de tu rostro- realmente su relación son un buen modelo, cuidense mucho cipotilla.
RAMG
ixquic* ha dicho que…
Gracias por los comentarios.

Bienvenida Titaniii.

Naida, pues es eso: cada cual se define en la vida y no hay que dejar que nadie lo haga por una.

RAMG, muchiiisisimas gracias!!! si ese corazón me lo dio ella y aún lo guardo...

saludos!

Entradas populares de este blog

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

Líbano

He estado leyendo sobre Líbano porque estoy bailando ese estilo de Bellydance. Esta danza me gusta, su gracia pues. Lo que no me gusta es que mis soldados se vayan para allá. ¿Alguien me explica las razones?

buscando otras soledades en San Salvador