un espacio para reflexiones personales, relatos de vivencias sobre danza, espectáculo, la vida y los gatos
Buscar este blog
Espero
que me de sueño, la adrenalina no me deja dormir
que la vida pase y yo me dedique a sonrreir
que mi hija crezca y haga lo que desea hacer
que yo envejezca... con ganas de envejecer
que nunca me llegue la cordura
que....ixquic sea una mujer ¡madura!
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Anónimo ha dicho que…
Hola, Ixquic: ¡Cuánto tiempo!
Un gran y reciente,descubrimiento para mí, a ver qué te parece: la cantante se llama Chebe Djenet... y esta es la cancion tema de una película excelente llamada Viva Laldjeria, Viva Argelia.
La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...
He estado leyendo sobre Líbano porque estoy bailando ese estilo de Bellydance. Esta danza me gusta, su gracia pues. Lo que no me gusta es que mis soldados se vayan para allá. ¿Alguien me explica las razones?
Comentarios
Un gran y reciente,descubrimiento para mí, a ver qué te parece: la cantante se llama Chebe Djenet...
y esta es la cancion tema de una película excelente llamada Viva Laldjeria, Viva Argelia.
http://skejkiffe.musicblog.fr/99989/Djenet-Matejebdoulich/
Ya me contarás.
Chao. Lear
Ahora voy a ver que me parece, aunque siempre acertas en los gustos....
ya te contaré, Chau!
Matejebdoulich me ha gustado. bailable además.
Gracias por proveer música, esto es para mí alegría hecha movimiento.
Saludos Mr. Lear...(y por favor, no se desaparezca...)