Ir al contenido principal

Blog del dìa!


Recibí, con alegría un correo en el que me notifican que me asignan un premio. El correo dice asì:
"Hola!!!No nos conoces pero somos un grupo de chicas que bailamos danza oriental desde hace muy poquito y tenemos un blog. Nos han dado el premio blogger del día y hemos decidido que tu seas una de las que siga la cadena porque nos parece muy interesante la manera como escribes en "Soñar es bailar con los pies".
Somos de Barcelona y el blog está escrito la mayor parte en catalán pero de todas maneras esperamos que algun día nos hagas una visita..."
el blog està aquí y es interesante para mí que ahora me apasiona la danza oriental.
Agradezco de corazòn a las "cuatro bailarinas". ¡me encanta el internet!: bailarinas del mundo UNIOS! Hablando en serio, me agrada saber que somos muchas las personas que amamos la expresiòn a travès de la danza y que compartir este afan no tiene fronteras territoriales.
Ahora debo seguir la cadena:
http://zamirasbellydancers.blogspot.com/ el blog del grupo de mi maestra de danza
-http://soloxhoydanza.blogia.com/ el blog de Solo por Hoy

http://paolalorenzana.blogia.com/ el Blog de Pao

Comentarios

Carlos Abrego ha dicho que…
Ixquic*:

Mis felicitaciones. El premio es merecido.

C.

Entradas populares de este blog

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

La canción del mar

Hoy en la revista dominical de La Prensa Gráfica se publica una edición especial de la nueva obra de la escritora Claudia Hernández , que se llama La Canción del Mar. Después de leer las mismas noticias de siempre, esto me compuso el corazón que ha andado desbaratado en estos días. Curiosamente, me moría por irme hoy a la playa, por ser mi último recurso de abstracción y alejarme de muchas cosas. Quería ver el mar, sentarme allí frente a él, bañarme los pensamientos y tenderlos al sol, después regresar. No pude ir porque tengo muchas cosas que hacer, sin embargo esta lectura tuvo su efecto. Pensé que esta edición también estaría completa en internet , pero no. Lástima. Luego buscaré el libro, definitivamente, vale la pena. Otra cosa que celebro es que las cosas se den de esta forma, es decir, que una escritora tan buena haga su trabajo y con calidad, para orgullo nuestro. Y luego, sea un periódico quién nos lo traslade (día domingo sin tanto apuro) y que eso haga que yo salga a buscar...

Líbano

He estado leyendo sobre Líbano porque estoy bailando ese estilo de Bellydance. Esta danza me gusta, su gracia pues. Lo que no me gusta es que mis soldados se vayan para allá. ¿Alguien me explica las razones?