Ir al contenido principal

Señora: ¡su hija!

Hay amores...que matan..pero de la cólera. El mìo por mi hija por ejemplo. Ella está un tantito insoportable. Tiene dolores de huesos y sus pechos brotan como lindas colinas. Me hizo comprar unas camisetas pues la camisa del colegio ya le incomoda (¡pajas!). En las noches habla y se levanta. Una noche se levantó y cuando me miró me señalò y me dijo "ya vas a ver!" pensè que estaba poseída pero me dio tanta risa que la desperté y se puso a llorar. Asi que me llevé conmigo.

Increíble pero no esta quieta ni en esos momentos nocturnos.

Ademàs esta burra, desobediente. Y yo sin ganas de nada... Hoy me llamó al trabajo para decirme que su maestra me ha citado el martes para darme quejas.

ugggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg

¡que còlera! ni un mes de clases y ya hay quejas.

Hace unos dìas se quebró la punte de un dedo, $70 la gracia. Pero afortunadamente nada grave. Anoche bailamos y ella a última hora decidió bailar con dos bastones. y le aplaudimos, lo hizo bien (algo que yo no puedo, si yo tomo un bastòn con la mano izquierda automàticamente me autoagredo). Luego se le acercó alguien y me dijo ¿como hizo la niña con el dedo fracturado?

ah!!!!!

que cólera! no me percaté que ella se puso a rebolear bastones con un dedo inmovilizado con fèrula.

la desconsideración humana es mi hija.

Comentarios

Eli ha dicho que…
Ix...
mi hija ayer lloró durante horas sin yo comprender porque. Primero pensé que era porque no la dejé jugar en los juegos inflables de la Plaza Merliot (es que ahí no sabes quien se ha metido, guacala!), después porque no le compré una gaseosa en el Wendy`s... total... que todo era porque yo no jugaba con ella (yo creo que eso se lo inventó cuando ya los argumentos se le habían acabado). En fín, después en la noche me pidió perdón y nos fuimos a la cama jugando adivinanzas.
A veces no la entiendo. A veces no me entiendo. Me enojo con ella, conmigo.
Pero es parte de ser madres, solteras.

Ely

Entradas populares de este blog

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

Jorge Donn

Jorge Donn me lleva desvelada varias noches. Lo miro, lo observo. Me gusta tanto su calidad de movimiento, me parece perfecto, lo estudio. Parece que flota, sus saltos son limpísimos . Tiene (tenía) una figura preciosa, músculos definidos. Y que decir de su gracia y actitud, la mirada me encanta. Sólo él podía hacer ese Bolero de Ravel . ¡ Único ! Hace unos días puse una versión de la misma coreografía de Bejart , pero no supera la interpretación de Donn . De verdad que él hipnotiza. Donn , nació en Buenos Aires en 1947. Comenzó a bailar a los cuatro o cinco años. Estudió en la Escuela del Teatro Colón en Buenos Aires. Su maestra era María Fux , de quièn tengo un libro y que comenté aquí . leyéndole aprendí de esa mujer y su danzaterapia . Se integró joven a la compañía de Maurice Bejart y fue su bailarín principal. En 1979, interpretó por primera vez El bolero, ballet que fue hecho para una mujer. (¡cosas!) Es memorable la interpretación del Bolero que realizó Jorge Donn en e...

La canción del mar

Hoy en la revista dominical de La Prensa Gráfica se publica una edición especial de la nueva obra de la escritora Claudia Hernández , que se llama La Canción del Mar. Después de leer las mismas noticias de siempre, esto me compuso el corazón que ha andado desbaratado en estos días. Curiosamente, me moría por irme hoy a la playa, por ser mi último recurso de abstracción y alejarme de muchas cosas. Quería ver el mar, sentarme allí frente a él, bañarme los pensamientos y tenderlos al sol, después regresar. No pude ir porque tengo muchas cosas que hacer, sin embargo esta lectura tuvo su efecto. Pensé que esta edición también estaría completa en internet , pero no. Lástima. Luego buscaré el libro, definitivamente, vale la pena. Otra cosa que celebro es que las cosas se den de esta forma, es decir, que una escritora tan buena haga su trabajo y con calidad, para orgullo nuestro. Y luego, sea un periódico quién nos lo traslade (día domingo sin tanto apuro) y que eso haga que yo salga a buscar...