Ir al contenido principal

Reportaje sobre DA

Encontré un reportaje hecho en España sobre el boom de la danza árabe, que me pareció ilustrativo. Allí sale Laila Rangel una bailarina que lleva muchos años promoviendo esta danza por allá.



Comentarios

Pedro J. Sabalete Gil ha dicho que…
Sí, es habitual verlo. Sería apasionante averiguar como ha enraizado con los bailes flamencos de mi tierra andaluza.

Saludos.
ixquic* ha dicho que…
Goathemala, acá sabemos que la danza oriental, es decir, el Raqs Sarqi (o como se escriba) es un genero de varios estilos: según la región en la que se dió. Aunque inicialmente fue en la India, Egipto, y Babilonia luego se fue popularizando.

Con la presencia de los moros por allá y los pueblos gitanos, hay un estilo que acá llamamos: Gipsy o baile árabe/español mezcla de flamenco y danza oriental.

La mezcla me gusta mucho.

Supongo (porque esto es lo que menos he explorado) que habran en España algunas regionalizaciones de esto.

Saludos!
Pedro J. Sabalete Gil ha dicho que…
¿Lo que hace Eva Yerbabuena es eso?¿La conoces? A mi esposa y a mí nos encanta. Además de que es una excelente persona que colabora gratuitamente con cuanto proyecto humanitario le presenten. Por Yuotube existen vídeos de ella.

Saludos.
ixquic* ha dicho que…
Goathemala, me la he pasado observado a Eva Hierbabuena.

Ella baila flamenco y tienen mucha razón, ella hipnotiza!

Saludos
Pedro J. Sabalete Gil ha dicho que…
Sí, gracias por responder pero no sólo baila flamenco, digamos que es su fuerte pero yo la he visto bailar danza contemporánea (perdona mi ignorancia pero esa parecía). Tal vez no existan videos de ella...

Saludos.

Entradas populares de este blog

buscando otras soledades en San Salvador

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

Abrazándome

No había realizado hoy, algunas cosas. Es más, ni sentí el día. Comienzo leyendo los periódicos, o sea indignándome y luego cumpliendo con mis cosas laborales. Hay varias situaciones que me traen alegre, y otras que no. Algunas mencionables otras no. Piazzolla está ahí para armonizar esa condición, entre reír y entristecer. Gracias a los super poderes, recodé al final de la tarde que es posible que mañana le pongan la última quimioterapia a mi papá. A quien he tenido un tanto abandonado estos días. Le llamé para corroborar y en efecto. Mañana va al médico. Eran seis, y esta es la última. Es posible que le den otras aplicaciones de otras cosas, todo depende de los exámenes. O sea, hay que esperar, pero hoy ya es menos. ¿qué resultados habrán? no lo sé. Mi papá es fuerte sin duda, y estoy orgullosa de él. Luego, al final del día tenía una reunión que no concreté. Era una reunión con mi primer novio verdadero, y era para intercambiar (más bien pelear) opiniones sobre algunos temas. Yo ...