Ir al contenido principal

Show y seminario de Danza árabe

El viernes 19 de octubre habrá un Show de una bailarina internacional en el Club Árabe Salvadoreño. Su nombre es Alessandra le acompañarán unas bailarinas salvadoreñas y habrá música en vivo. El costo será de $25 y se tendrá derecho a unas boquitas.

Taller y seminario
El 20 de octubre de 9 a.m. a 1 p.m. (4 horas) en el salón Jericó (Club Árabe) se desarrollará un taller/seminario para principiantes (en este seminario podrán participar todas las personas que quieran, no es necesario haber recibido clases anteriormente)
y "Taller de Danza Árabe Egipcia" Nivel Principiante/Intermedio. en este el contenido será: interpretación musical, técnica egipcia y coreografía.
El costo será $40.00 (incluirá un refrigerio)

El 21 de octubre de 10 a.m. a 2 p.m. (4 horas) en el salón Jericó taller/ seminario para bailarinas de nivel intermedio, avanzado y maestras (en este seminario participaran todas las personas que han alcanzado cualquiera de los niveles antes mencionados) Se utilizarán bastones, crótalos o zaggats y otros accesorios.

"Taller de Danza Árabe Egipcia" Intermedio/Avanzado,
Contenido: Tecnica, zills o saggat, bastón o Saidi, coreografía.
COSTO $40.00

La maestra y bailarina tiene su página WeB: http://www.alessandracr.com/events.html
-----------------------------------
PD. para mi desgracia creo que no podré asistir...tendré que salir un par de días y son justos esos grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
UY!!! Yo escuché de ese taller. Dicen que es Buenísima Profesora. Me enteré por mis amigas bailarinas que Ganó en Dallas Texas en el concurso de Little Egypt. Famosísimo ese concurso!!!! Estoy demasiado emocionada con el taller. Cuando Fui a Costa Rica, la vi bailando en Lunam (creo que se llamaba así el lugar) y Me quedé sin palabras. simplemente se me erizó la piel. He visto muchas bailarinas en mis viajes y te digo, ella es una de las mejores de tooodas de las que he visto!!! Qué súper Stars ni qué nada!!! Ella es el corazón de Egipto vivo!!! Soy una Fan!!! Dime más del taller por favor!!! Yo me apunto!!!! Es a horita no??? Dime Dime!!!

PD: Me encanta tu blog. No sé ni cómo llegué aquí pero por algo lo hice.

Entradas populares de este blog

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

Jorge Donn

Jorge Donn me lleva desvelada varias noches. Lo miro, lo observo. Me gusta tanto su calidad de movimiento, me parece perfecto, lo estudio. Parece que flota, sus saltos son limpísimos . Tiene (tenía) una figura preciosa, músculos definidos. Y que decir de su gracia y actitud, la mirada me encanta. Sólo él podía hacer ese Bolero de Ravel . ¡ Único ! Hace unos días puse una versión de la misma coreografía de Bejart , pero no supera la interpretación de Donn . De verdad que él hipnotiza. Donn , nació en Buenos Aires en 1947. Comenzó a bailar a los cuatro o cinco años. Estudió en la Escuela del Teatro Colón en Buenos Aires. Su maestra era María Fux , de quièn tengo un libro y que comenté aquí . leyéndole aprendí de esa mujer y su danzaterapia . Se integró joven a la compañía de Maurice Bejart y fue su bailarín principal. En 1979, interpretó por primera vez El bolero, ballet que fue hecho para una mujer. (¡cosas!) Es memorable la interpretación del Bolero que realizó Jorge Donn en e...

La canción del mar

Hoy en la revista dominical de La Prensa Gráfica se publica una edición especial de la nueva obra de la escritora Claudia Hernández , que se llama La Canción del Mar. Después de leer las mismas noticias de siempre, esto me compuso el corazón que ha andado desbaratado en estos días. Curiosamente, me moría por irme hoy a la playa, por ser mi último recurso de abstracción y alejarme de muchas cosas. Quería ver el mar, sentarme allí frente a él, bañarme los pensamientos y tenderlos al sol, después regresar. No pude ir porque tengo muchas cosas que hacer, sin embargo esta lectura tuvo su efecto. Pensé que esta edición también estaría completa en internet , pero no. Lástima. Luego buscaré el libro, definitivamente, vale la pena. Otra cosa que celebro es que las cosas se den de esta forma, es decir, que una escritora tan buena haga su trabajo y con calidad, para orgullo nuestro. Y luego, sea un periódico quién nos lo traslade (día domingo sin tanto apuro) y que eso haga que yo salga a buscar...