Ir al contenido principal

¿Jugar?

Karrol, Bolux, Dandelión y Víctor amablemente me han invitado a Jugar algo así como una cadena en la que uno se muestra más en ocho puntos.

En la mayoría de blogs que he leído, los dueños y dueñas manifiestan que no les gustan las cadenas y me sumo, a mi tampoco. Sin embargo, me pareció que esto es como cuando alguien te da la mano y --por cortesía y cariño- uno está presto también a darla. no lo sé...

No creo que me quede gente libre para invitar, pero las reglas son:

Cada jugador(a) comienza con un listado de 8 cosas sobre sí mismo.
Tienen que escribir en su blog esas ocho cosas, junto con las reglas del juego. Tienen que seleccionar a 8 personas más para invitar a jugar, y anotar sus blogs/nombres. No olvides dejarles un comentario en sus blogs respectivos de que han sido invitad@s a participar, refiriendo al post de tu blog: “El Juego”.

Mis ocho oleajes son:

1. Me gusta ser mujer. Disfruto mi feminidad y la perspectiva de la vida social que en ella encuentro. También disfruto la maternidad y me encantan los hombres (muy de lejos por ahora)

2. Me gusta el movimiento físico, la idea del dinamys, la danza y de ella, la que más me gusta es la Contemporánea.

3. También me gusta el movimiento que es música. Siempre he estado convencida que sin la música; la vida, la verdad y el amor perderían armonía.

4. Soy alguien que ríe y llora con una facilidad natural.

5. Me enojo rápido y así también perdono y abrazo.

6. Creo en el Derecho (en su validez y eficacia), y especial, en los Derechos Humanos porque en ellos reside la esencia ética de la vida humana.

7. Creo en La Política, como el instrumento para gestionar conflictos en una sociedad y dirigir los recursos para el bien de todos.

8. No creo en ideologías y como escuché hace un rato en un conversatorio que agradezco a quien lo hizo posible, tampoco creo en "moralismos" porque terminan siendo la negación de la moral, nada de falsas purezas. El ser humano y su felicidad debería ser la medida para falsear lo demás.

Comentarios

bolux ha dicho que…
^ ^ me imaginaba que Hubieses dicho no ....

pero que bueno que te animaste... Gracias por seguirle la corroente a la mara :S

y sobretodo por hacer tiempo para compartirnos tu COsas
:)

Entradas populares de este blog

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

La canción del mar

Hoy en la revista dominical de La Prensa Gráfica se publica una edición especial de la nueva obra de la escritora Claudia Hernández , que se llama La Canción del Mar. Después de leer las mismas noticias de siempre, esto me compuso el corazón que ha andado desbaratado en estos días. Curiosamente, me moría por irme hoy a la playa, por ser mi último recurso de abstracción y alejarme de muchas cosas. Quería ver el mar, sentarme allí frente a él, bañarme los pensamientos y tenderlos al sol, después regresar. No pude ir porque tengo muchas cosas que hacer, sin embargo esta lectura tuvo su efecto. Pensé que esta edición también estaría completa en internet , pero no. Lástima. Luego buscaré el libro, definitivamente, vale la pena. Otra cosa que celebro es que las cosas se den de esta forma, es decir, que una escritora tan buena haga su trabajo y con calidad, para orgullo nuestro. Y luego, sea un periódico quién nos lo traslade (día domingo sin tanto apuro) y que eso haga que yo salga a buscar...

Líbano

He estado leyendo sobre Líbano porque estoy bailando ese estilo de Bellydance. Esta danza me gusta, su gracia pues. Lo que no me gusta es que mis soldados se vayan para allá. ¿Alguien me explica las razones?