Ir al contenido principal

Un beso por fusil

08 - Luis Eduardo ...

Un beso por fusil, dice la canción de L.E. Auté y la recordaba hoy, mientras terminaba mi sábado lluvioso aquí (un Subway). ¡no se me ocurre otra manera! Un beso es la concreción de cosas buenas y aparentemente abstractas. Mi hija siempre me anda dando besitos para todo, o sea que soy una mamá bien armada!

Llovió tan fuerte y me ha gustado sentarme a ver llover en ese lugar; la sensación hace que me paralice, la lluvia me hipnotiza y me da paz. Luego ese encanto se rompió, la calle a San Antonio Abad (zona colegio Cristobal Colón) comenzó a llenarse de agua y eso ya me exigía una lancha para regresar a mi casa.

Me puse a leer los periódicos que no he leído, con lápiz en mano para señalar, subrayar, hacer círculos. Frente a mí había un hombre solo que me miraba chistoso (meque pues), ¿quién se pone a leer con tanto afán y a murmurar frases de cólera entre dientes?, yo lo disfruto igual, que él se aguante, pensé y sigo pensando cuando lo pienso de nuevo(yo me entiendo).

El día se fue rápido, amanecí sin hija y me fui a bailar --¡a ensayar!-- e hicimos ajustes en el trabajo de danza, simplemente debo volar (je je), bueno, debo saltar, estirar el cuerpo y tensarlo. Mis compañeros deben cargar. En uno de los intentos me aruñaron y me pellizcaron la pierna y un poco arriba. ¡soy de carne y duele! en fin, asunto superado.


Terminé a la 1 p.m. y en la tarde fui un rato a trabajar, no pude hacer lo que planeaba pero logré organizar cosas. Luego, me trasladé al Polideportivo en Merliot a visitar a mi hija, quien prefiere en estos días andar con primos y tía, que conmigo. Estaba feliz porque anduvo de ayudante de jueces deportivos colocando las notas de los gimnastas en lugares visibles. Y luego se regresó conmigo, la abuela la quería ver y yo quería ir al teatro a ver danza.

Me he sentido desarmada sin ella cerca. Definitivamente, los seres humanos somos así. Aunque estaba feliz por mi pan y soledad hoy por la noche sin los abrazos y besos de Ixbá no hubiese tenido fusil.

Pero no tienen que ser presenciales, a esa niña la he criado para ser independiente de mi, y yo me estoy autodisciplinando para entender que el amor es o no es, y es libre. Las mamás amamos cuanto sea necesario, pero sólo estamos de apoyo y hay que saber retirarse.

Ja! luego....ella me metió gol. Eso será otro post.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

Jorge Donn

Jorge Donn me lleva desvelada varias noches. Lo miro, lo observo. Me gusta tanto su calidad de movimiento, me parece perfecto, lo estudio. Parece que flota, sus saltos son limpísimos . Tiene (tenía) una figura preciosa, músculos definidos. Y que decir de su gracia y actitud, la mirada me encanta. Sólo él podía hacer ese Bolero de Ravel . ¡ Único ! Hace unos días puse una versión de la misma coreografía de Bejart , pero no supera la interpretación de Donn . De verdad que él hipnotiza. Donn , nació en Buenos Aires en 1947. Comenzó a bailar a los cuatro o cinco años. Estudió en la Escuela del Teatro Colón en Buenos Aires. Su maestra era María Fux , de quièn tengo un libro y que comenté aquí . leyéndole aprendí de esa mujer y su danzaterapia . Se integró joven a la compañía de Maurice Bejart y fue su bailarín principal. En 1979, interpretó por primera vez El bolero, ballet que fue hecho para una mujer. (¡cosas!) Es memorable la interpretación del Bolero que realizó Jorge Donn en e...

La canción del mar

Hoy en la revista dominical de La Prensa Gráfica se publica una edición especial de la nueva obra de la escritora Claudia Hernández , que se llama La Canción del Mar. Después de leer las mismas noticias de siempre, esto me compuso el corazón que ha andado desbaratado en estos días. Curiosamente, me moría por irme hoy a la playa, por ser mi último recurso de abstracción y alejarme de muchas cosas. Quería ver el mar, sentarme allí frente a él, bañarme los pensamientos y tenderlos al sol, después regresar. No pude ir porque tengo muchas cosas que hacer, sin embargo esta lectura tuvo su efecto. Pensé que esta edición también estaría completa en internet , pero no. Lástima. Luego buscaré el libro, definitivamente, vale la pena. Otra cosa que celebro es que las cosas se den de esta forma, es decir, que una escritora tan buena haga su trabajo y con calidad, para orgullo nuestro. Y luego, sea un periódico quién nos lo traslade (día domingo sin tanto apuro) y que eso haga que yo salga a buscar...