Ir al contenido principal

Soledad


15_Solace.mp3


Soledad era feliz. Hacía lo que le venía en gana, era feliz hasta cuando la acompañaban las ironías y las paradojas, éstas condenadas siempre le hacían cosquillas hasta pasar del llanto a la risa y de la risa al llanto. Y así el contraste le gustaba porque ese tránsito le recordaba que estaba viva, que era fuego/ piel; agua/sentimientos y huesos duros.
La clave estaba en ser fiel a su nombre y a todo eso que está detrás de él. Una vez, sentada junto a una ironía se convencieron juntas que había que terminar con un amor menor. No había futuro ni sentido. Y así Soledad prefirió la soledad. Esa ironía la abrazó fuerte y le susurró al oído ¡Felicidades! ya tienes compañía en tu vientre.
Soledad pasó del llanto a la risa en menos de un minuto. Adentro del cuerpo había un mar --nada oculto-- con forma de montaña por fuera y una pescadita nadaba en él por dentro. Eso provocó que la risa haya durado más de nueve años.
Las ironías y las paradojas siguen ahí abrazándola y susurrandole sorpresas varias. Soledad las soporta a las dos, a veces hasta las emborracha para que se queden quietas.
Un poco de simplicidad en la vida puede convertirse en el mayor anhelo.
ah! Solita, sol, soledad.
tu síguele que sola te vas del mundo también.
---------------------------------------------
Esa canción es un deleite, Solace, ejecutada por Vanessa Mae.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Baila descalza la soledad
Su baile abre pasillos
y ventanas
que se contraen y se expanden
al ritmo de tu respiración.

Tiene los muslos de la vida
la cintura y los brazos de
la vida cuando baila la soledad.

Cada uno de sus pasos abre un mundo
que se contrae y se expande
al ritmo de tu respiración.

Entradas populares de este blog

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

La canción del mar

Hoy en la revista dominical de La Prensa Gráfica se publica una edición especial de la nueva obra de la escritora Claudia Hernández , que se llama La Canción del Mar. Después de leer las mismas noticias de siempre, esto me compuso el corazón que ha andado desbaratado en estos días. Curiosamente, me moría por irme hoy a la playa, por ser mi último recurso de abstracción y alejarme de muchas cosas. Quería ver el mar, sentarme allí frente a él, bañarme los pensamientos y tenderlos al sol, después regresar. No pude ir porque tengo muchas cosas que hacer, sin embargo esta lectura tuvo su efecto. Pensé que esta edición también estaría completa en internet , pero no. Lástima. Luego buscaré el libro, definitivamente, vale la pena. Otra cosa que celebro es que las cosas se den de esta forma, es decir, que una escritora tan buena haga su trabajo y con calidad, para orgullo nuestro. Y luego, sea un periódico quién nos lo traslade (día domingo sin tanto apuro) y que eso haga que yo salga a buscar...

Insolentes

Anoche mientras trabajaba y leía, en la calle escuchaba las voces y risitas de unos vecinitos, algunos adolescentes y otros jóvenes, pero bichos (como diría mi hija) al final de cuentas! Gritaron mi nombre y corrieron. Cerré la cortina que tenía abierta por el calor que hacía. Y yo feliz. Hoy salí a traer a mi hija a una clase de catequesis y me encontré una nota: “ Bueno, mi intención no es faltarle el respeto ni molestarla, pero le quería decir, auque no tengo el valor de decirlo en su cara, pero Ud. ume gusta mucho y siempre que la veo me fijo mucho en Ud. ¡Por favor no se ofenda o se moleste! Mi num.....777 ...” La leí y me tiré una carcajada! A veces dejan rosas, donas y si la bicicleta de Ixbá se arruina, ellos se la arreglan. (gracias, mil gracias) Estos niñitos no tienen nada que hacer y ser insolentes es su aventura. Yo fui una adolescente muy particular, ¿que más da?.... hay hombrecitos! Ya voy a pensar cómo me vengaré....