Ir al contenido principal

Recuperada

Sin duda la danza me recupera. Digo esto porque no he logrado vivir plenamente estos últimos días, física y emocionalmente. Pero al danzar todo cambia, simplemente me siento muy bien.
Siempre trato de cerrarme al mundo cuando me dedico a bailar y a entrenar el cuerpo. El ensayo de hoy comenzó a las 9:30 y terminó a la 1:30 p.m. Previo, hubo una dura jornada de calentamiento!

Si pudiera resumir el trabajo de hoy, podría decir que no hay como desafiar la gravedad, hacer equilibrios, caer y recuperarse ¡suspender! embarrarse en el piso, buscar el contacto con otro cuerpo y dejar que te lleven. Así abandonarse y morir y revivir.

Ahh! Pero esto se puede plantear de otra forma:

también una puede quemarse el cuerpo en el piso, de paso, dejar un pedazo de carne en un clavo mal puesto en la duela, golpearse o caerse, ensuciarse. Sentir que falta el aire y que el agua para beber se acabe. También sucede durante una cargada, que un compañero te deje en las piernas, cintura, caderas o brazos sus dedos marcados en forma de moretes... y por la hora de ensayo, pues ¡con hambre!

Aunque cansada, me he terminado de recuperar así, por tanto me siento satisfecha.

Así sin duda la vida también tiene sentido......

Comentarios

Sa ha dicho que…
Cada uno ve con los ojos que quiere ver...
La danza a mi me apasiona, me lleva, me trae, me cambia el humor, me da vueltas por el piso, me pisotea a veces!! me relaja, me tensa, me alegra, me entristece, me conecta, me desconecta, me enfada, me enloquece y podria estar asi hasta mañana....
Es mi forma de canalizar.... y ahora que estoy lesionada no se como canalizar mis sentimientos, mi vida diaria, mis pesnamientos, mi sufrir, mi felicidad....

Hay que verle el lado positivo a todo.... y el mío es pensar de que tengo que darme un descanso...

Besotes
ixquic* ha dicho que…
Leí lo de tu lesión.... ya pasará y que bueno que lo tomés como un merecido desacanso..

Entradas populares de este blog

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

La canción del mar

Hoy en la revista dominical de La Prensa Gráfica se publica una edición especial de la nueva obra de la escritora Claudia Hernández , que se llama La Canción del Mar. Después de leer las mismas noticias de siempre, esto me compuso el corazón que ha andado desbaratado en estos días. Curiosamente, me moría por irme hoy a la playa, por ser mi último recurso de abstracción y alejarme de muchas cosas. Quería ver el mar, sentarme allí frente a él, bañarme los pensamientos y tenderlos al sol, después regresar. No pude ir porque tengo muchas cosas que hacer, sin embargo esta lectura tuvo su efecto. Pensé que esta edición también estaría completa en internet , pero no. Lástima. Luego buscaré el libro, definitivamente, vale la pena. Otra cosa que celebro es que las cosas se den de esta forma, es decir, que una escritora tan buena haga su trabajo y con calidad, para orgullo nuestro. Y luego, sea un periódico quién nos lo traslade (día domingo sin tanto apuro) y que eso haga que yo salga a buscar...

Líbano

He estado leyendo sobre Líbano porque estoy bailando ese estilo de Bellydance. Esta danza me gusta, su gracia pues. Lo que no me gusta es que mis soldados se vayan para allá. ¿Alguien me explica las razones?