Ir al contenido principal

Mar...iada

*semillita, un regalo que ha caído en tierra fértil. Ella florece en mí, imaginariamente.

¿Mariada? por varias razones. Sólo recordé esa película "Lucía y el sexo" y hubiese querido que a la mitad de la historia me hubiese caido en un tunel profundo que me llevara a otro punto de la historia, y cambiarla por suouesto. Pero no, no, no.
Hoy fui a despedirme del papá de Ixbá, él no sabe si regresará (más bien no sabe que hacer de su vida). Ella lo quiere mucho, no hay poder en el mundo que la convenza que yo he sido más responsable con ella que él. Casi no se ven, porque él casi no la busca.
Desde que ella nació supe que sería así, no estuvo allí (porque estaba en las 72 horas de detención, por un delito menor), nunca le pedí apoyo económico pues siempre tuve mi propia solvencia económica, lo único que pedí fue atención para la niña más bella de mi mundo. Y de alguna manera si fue, ¿cómo explicaría tanta lealtad hacia él?
Mi hija tiene 9 años y ahora se le va. Me da un sentimiento de culpa con ella, porque al elegir un camino para mí tambien elegí un camino para ella.
Esa semilla, crecerá para eso tiene mamá.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
realmente es doloroso cuando una familia esta separada, por los diferentes azares que el destino tiene, pero es más doloroso que la familia este unida y se maten unos a otros diariamente.

Algunas decisiones ne la vida son la loteria, no sabes si estuvo bien o estuvo mal. En tu caso, tener una madre como tú, sería o deberia ser suficiente y mas, para tu hija. Si no lo ve así,. lo entenderá luego. Cuando llegue el momento en que los hijos terminamos por entender a los padres.

Abrazos como siempre y muchos besos en la frente.
ixquic* ha dicho que…
Sucede que nostros nunca estuvimos juntos más que pare procrear a la muñequita. no hubo que separar nada. Pero eso es lo que yo percibo.

En cambio la niña, si percibe una separación. Ojalá ella lo entienda, y claro una termina haciéndolo.

gracias!

Entradas populares de este blog

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

La canción del mar

Hoy en la revista dominical de La Prensa Gráfica se publica una edición especial de la nueva obra de la escritora Claudia Hernández , que se llama La Canción del Mar. Después de leer las mismas noticias de siempre, esto me compuso el corazón que ha andado desbaratado en estos días. Curiosamente, me moría por irme hoy a la playa, por ser mi último recurso de abstracción y alejarme de muchas cosas. Quería ver el mar, sentarme allí frente a él, bañarme los pensamientos y tenderlos al sol, después regresar. No pude ir porque tengo muchas cosas que hacer, sin embargo esta lectura tuvo su efecto. Pensé que esta edición también estaría completa en internet , pero no. Lástima. Luego buscaré el libro, definitivamente, vale la pena. Otra cosa que celebro es que las cosas se den de esta forma, es decir, que una escritora tan buena haga su trabajo y con calidad, para orgullo nuestro. Y luego, sea un periódico quién nos lo traslade (día domingo sin tanto apuro) y que eso haga que yo salga a buscar...

Líbano

He estado leyendo sobre Líbano porque estoy bailando ese estilo de Bellydance. Esta danza me gusta, su gracia pues. Lo que no me gusta es que mis soldados se vayan para allá. ¿Alguien me explica las razones?