Ir al contenido principal

Clausura

Clausura con accidentes. Me la pase súper bien con mis niñas: hija y dos sobrinas. Los cursos que he tomado con la Maestra Marta Sonia han sido una gran cosa, en cada uno de ellos ha habido evolución, además de lo técnico se ha trabajado mucho en lo interpretativo y limpieza de movimiento.
Antes tuvimos el show de julio 2007 y diciembre 2007, claro que se ha avanzado!

Bailé con mi hija y allí el primer accidente, a ella se le trabó su velo con el vestido y quedó cual mosca en la tela araña y con una cara que.... bueno mejor improvisamos, la dejé arriba del escenario y yo bajé a bailar al frente para desenfocar el incidente, claro con una sonrrisa de....niñaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! tralalá......tum tun tak (aquí nada pasó)
ni modo.
Mi sobrina de doce años hizo un flamenco y un tribal con velas. La pobrecita se quemó los brazos! y nadie se dio cuenta pues jamás hubo expresión de dolor ni nada! para colmo el traje (unas mangas negras) se le pegaron con la cera en la piel y fue terrible quitárselo. Fue valiente y profesional. Hoy vino y ya anda jugando como si nada, bueno ahora el asunto es chiste.
Baile con Alas y casi me caigo. No sé porqué pero la duela de la tarima estaba lisaaaa.... y bueno, fue un patinón árabe. Bailaba y pensaba "pero es no puede pasarme nada ¡tengo alas para volar!" bueno, me desmoralizó un tanto. Pero por cólera sonrreí ...desafíando a la mala suerte me reparo a mi misma. Afortunadamente el saidi --con un par de patinones-- lo disfruté, como siempre.
Ixbá extrañamente se portó bien ¿?
mi hija
mi sobrina mayor 8cuasi hermana/hija)
el maestro Soren Barahona nos ha estado impartiendo clases de salsa para hacer fusión con la danza árabe. Y llegó a bailar esta fusión para nosotras (el alumnado), un buen detalle de su parte!
Mi sobrina menor....la pobre...pero la admiramos mucho.
El grupo Zamira´s de la Maestra Marta Sonia (primera a la derecha)
lo que queda de Ixquic



un video breve de mi corazón

Comentarios

Entradas populares de este blog

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

La canción del mar

Hoy en la revista dominical de La Prensa Gráfica se publica una edición especial de la nueva obra de la escritora Claudia Hernández , que se llama La Canción del Mar. Después de leer las mismas noticias de siempre, esto me compuso el corazón que ha andado desbaratado en estos días. Curiosamente, me moría por irme hoy a la playa, por ser mi último recurso de abstracción y alejarme de muchas cosas. Quería ver el mar, sentarme allí frente a él, bañarme los pensamientos y tenderlos al sol, después regresar. No pude ir porque tengo muchas cosas que hacer, sin embargo esta lectura tuvo su efecto. Pensé que esta edición también estaría completa en internet , pero no. Lástima. Luego buscaré el libro, definitivamente, vale la pena. Otra cosa que celebro es que las cosas se den de esta forma, es decir, que una escritora tan buena haga su trabajo y con calidad, para orgullo nuestro. Y luego, sea un periódico quién nos lo traslade (día domingo sin tanto apuro) y que eso haga que yo salga a buscar...

Encuentro de danza y desnudo

Ayer comenzó en Encuentro con la Danza en la UES y me invitaron a colaborar en el grupo de esa Universidad, además de bailar en que pertenezco. Un tanto pesado pues se trató de una jornada doble. Mi niña me llegó a ver y hacer registro fotográfico, como siempre. Para poder ir me quedo trabajando de corrido al medio día y el tiempo me abunda en el trabajo. Espero que esto no me agote, bailar me da energía. Mañana voy a bailar otra vez, y luego debo salir corriendo porque mi hija bailará en otro lugar después Danza Arabe y la quiero ver. La idea era bailar justas...pero súper mamá no soy. Voy de fan , además de llevar la adrenalina subida...uf! Hemos estrenado una nueva coreografía que me ha gustado, me encantan mis compañeros. Mi hija se pone celosa, por lo que vio en escena, no entiende porque junto a un bailarín nos da por tener mayor comunicación escénica. Quisiera escribir muchas cosas pero mis energías no dan para más. Además acepté calificar una tesis de maestría y debo con...