Mi niña baila con su Maestra del Club Arabe: "Zamira" y pertenece a su grupo. Hoy la llevé a un ensayo pues pronto harán un show. Nos pasamos una jornada de trabajo muy buena, pues se corrigieron coreografías, se pulieron otras, hubo convivencia y un buen momento. Eso pasa cuando se combina la danza y la música desde un auténtico amor a ellas por parte de sus interpretes.
Lo anterior lo digo porque hoy conocí a unos músicos de Verdá, verdá. El grupo se llama Tombak, que significa Darbuka en no se cual de los idiomas del mundo árabe. El director es un ¡maestro!, él hace música, la interpreta, crea instrumentos, tiene una escuela y es un genio (ven que las bailarinas de danza árabe si se topan con los genios). Las Darbukas con las que tocan son creación propia y son mejores que las de marca.
ah! y no se trata sólo de tocar tambores...naaa. Tocan todo! guitarra, flauta, tabla...lo que sea. Uno sabe reconocer cuando está frente a gente decente y profesional y este grupo lo es. ¡en buenahora!
Mi niña ha bailado encantada hoy y bueno todas las que estuvimos en ensayo (yo de meque). Comparto dos videos de hoy, en el primero con danza y el segundo con estos maestros!. Si escuchan esta canción se darán cuenta de mi fascinación.
La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...
Comentarios