Ir al contenido principal

Puente cultural, danza y teatro, aquí y allá


Esta semana próxima se desarrollan algunas actividades en Los Ángeles, California. Se desarrollará un foro sobre la Importancia de la Artes Escénicas (a nivel Universitario) en el nuevo El Salvador, el que estará a cargo de Julio Mejía, maestro, bailarín y coreógrafo que labora en la Secretaría de Arte de la UES. Estas actividades se hacen en el marco de la Conferencia de Salvadoreños en El Mundo.También Mejía hará unas presentaciones en algunos teatros en el marco de un Festival que allá se desarrolla.

Dejo este video de Julio Mejía, de agosto de 2006

Comentarios

Pedro J. Sabalete Gil ha dicho que…
Te leí en un comentario, me captó el nombre, vi que eras politóloga (como yo) y decidí visitarte. Te felicito por ambos espacios. Regresaré.

--
Saludos.
ixquic* ha dicho que…
Hola, si yo te ví en el blog de Juan.

Me alegra contactar gente con intereses comunes, la ciencia política en C.A. a penas despega. Aunque en Guate nos llevan la delantera...

Luego paso por tu espacio Goathemala!
Pedro J. Sabalete Gil ha dicho que…
Soy español, esos sí muy volcado con América y en especial con Guatemala.

La política de Europa me aburre muchísimo, me parecen diatribas de opulentos, en especial por los nacionalismos que se dan por aquí.

Saludos.

Entradas populares de este blog

Encuentro de danza y desnudo

Ayer comenzó en Encuentro con la Danza en la UES y me invitaron a colaborar en el grupo de esa Universidad, además de bailar en que pertenezco. Un tanto pesado pues se trató de una jornada doble. Mi niña me llegó a ver y hacer registro fotográfico, como siempre. Para poder ir me quedo trabajando de corrido al medio día y el tiempo me abunda en el trabajo. Espero que esto no me agote, bailar me da energía. Mañana voy a bailar otra vez, y luego debo salir corriendo porque mi hija bailará en otro lugar después Danza Arabe y la quiero ver. La idea era bailar justas...pero súper mamá no soy. Voy de fan , además de llevar la adrenalina subida...uf! Hemos estrenado una nueva coreografía que me ha gustado, me encantan mis compañeros. Mi hija se pone celosa, por lo que vio en escena, no entiende porque junto a un bailarín nos da por tener mayor comunicación escénica. Quisiera escribir muchas cosas pero mis energías no dan para más. Además acepté calificar una tesis de maestría y debo con...

Líbano

He estado leyendo sobre Líbano porque estoy bailando ese estilo de Bellydance. Esta danza me gusta, su gracia pues. Lo que no me gusta es que mis soldados se vayan para allá. ¿Alguien me explica las razones?

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...