Ir al contenido principal

6 espejos billantes

Hoy descargué fotos y me encontré con éstas de mi hija. Las miré por un rato, todas están posadas y seguro lo hizo con el disparo automático de la cámara. Son seis, y aquí hay una obvia imitación que me conduce a pensar cosas. Hoy he comenzado a pensar cómo asumir la responsabilidad de madre, con esta linda niña que comienza a sufrir dolores de huesos, cambios de temperamento, ansiedades etc.

--Si Ixbá, dejate de dramatismo!

Por la mañana su pregunta era ¿y vos a qué edad tuviste novio? Ayer se puso una blusita ajustada de mi propiedad (aunque a ella le quedaba floja) y cuando le conviene es un pobre chiquitilina indefensa que necesita amor.

--asi quedese que le voy a quitar el polvo con un par de nalgadas! (mentiras....le duele cuando le doy un voto de silencio y censura)


La pared del foto la manchó ella, en la pared de su cama está manchada también, a sus cuatro años se le ocurrió dibujarse y dibujarme, con el tiempo comenzó a agregar a más y más gente. Su mayor queja ha sido mi falta de tiempo, luego agrega que de todas formas ella está en otras cosas y no tendría tiempo para mí. Prácticamente, las noches son para jugar los papeles que la vida nos dio y gustosas hemos aceptado. Así que

-- psssssssssssssssst, nena, ya no me des la espalda, dame un abrazo.

¿Alto? si así se hace con la irresponsabilidad. Aunque ya entendí que vos son ante todo una niña y así te exigiré (como quisiera que cambiáramos de lugar aunque sea un día).
Ella ha sido el único óvucito que logró madurar y en mi cuerpo encontró correspondencia para sobre vivir. Los demás, estuvieron con ella en mi cuerpo pero han tenido que morir, cada mes injustamente les hago responsables de mis desilusiones, de mi soledad y de mi decepción. He logrado darles sin embargo identidad, porque aunque parezca mentira se llevan una parte de mí y cuando lo pienso en eso, me siento plenamente identificada con la tragedia.



Si, niña. En poco tiempo eso te va a pasar, aunque te agaches, va a pasar. Podés hacer lo mismo que yo. Alguien me lo dijo y lo he corroborado: ¡una nace con un estimado de un millón de óvulos en los ovarios y se pierde unos 1.000 cada mes. de manera que al llegar a la pubertad sólo cuenta con 500.000.

Ya el destino me tenía prepara el camino --con todo la irritación y sencibilidad posible-- con: mario, alonzo, Ixbalanqué, maya, maría, ixquic, marco, marcos, josé, pablo, toñito, gabriel, oscar, guillermo, jorge, maciel, ariela, camila, josefa (¡la chepita!), aurelio, socrates, vicky, samia, marcel, tania, josué, augusto, natalia, mariyita, nala, lucy, dadiela, gaby, alejandro, isadora, rogelio, carliño, spinoza, ¡kant!, giovvani, weber, lucassss, tony, .......

Todos ellos alguna vez fuero ovicitos que maduraron felizmente pero murieron y ahora me entero que nacieron conmigo ¿cómo no los voy a querer? son en realidad 500,000 espejos brillantes.

Comentarios

EL ENMASCARADO ha dicho que…
la imagen de los espejos es bella! y magica a la vez. Como una pintura aborigen australiana que estoy viendo hoy!
Eli ha dicho que…
Esto de los ovucitos.. no lo había pensado así... pero en realidad mes a mes muere una parte de mí :`(

Eli

Entradas populares de este blog

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

La canción del mar

Hoy en la revista dominical de La Prensa Gráfica se publica una edición especial de la nueva obra de la escritora Claudia Hernández , que se llama La Canción del Mar. Después de leer las mismas noticias de siempre, esto me compuso el corazón que ha andado desbaratado en estos días. Curiosamente, me moría por irme hoy a la playa, por ser mi último recurso de abstracción y alejarme de muchas cosas. Quería ver el mar, sentarme allí frente a él, bañarme los pensamientos y tenderlos al sol, después regresar. No pude ir porque tengo muchas cosas que hacer, sin embargo esta lectura tuvo su efecto. Pensé que esta edición también estaría completa en internet , pero no. Lástima. Luego buscaré el libro, definitivamente, vale la pena. Otra cosa que celebro es que las cosas se den de esta forma, es decir, que una escritora tan buena haga su trabajo y con calidad, para orgullo nuestro. Y luego, sea un periódico quién nos lo traslade (día domingo sin tanto apuro) y que eso haga que yo salga a buscar...

Encuentro de danza y desnudo

Ayer comenzó en Encuentro con la Danza en la UES y me invitaron a colaborar en el grupo de esa Universidad, además de bailar en que pertenezco. Un tanto pesado pues se trató de una jornada doble. Mi niña me llegó a ver y hacer registro fotográfico, como siempre. Para poder ir me quedo trabajando de corrido al medio día y el tiempo me abunda en el trabajo. Espero que esto no me agote, bailar me da energía. Mañana voy a bailar otra vez, y luego debo salir corriendo porque mi hija bailará en otro lugar después Danza Arabe y la quiero ver. La idea era bailar justas...pero súper mamá no soy. Voy de fan , además de llevar la adrenalina subida...uf! Hemos estrenado una nueva coreografía que me ha gustado, me encantan mis compañeros. Mi hija se pone celosa, por lo que vio en escena, no entiende porque junto a un bailarín nos da por tener mayor comunicación escénica. Quisiera escribir muchas cosas pero mis energías no dan para más. Además acepté calificar una tesis de maestría y debo con...