Ir al contenido principal

Distraída


Hago el intento por distraerme. Hoy me puse a revisar más de una decena de casos legales que tenían como factor común la ansiedad de alguien por irse de este país. Por razones de seguridad, por hastío. Algunos han sido extorsionados, otras violadas, lesionadas. No creen que Estado hará algo por ellos y no quisieran regresar jamás a sus casas.
No me distraje.
Lo que quería era distraer la cabeza, por dos razones: Una de ellas es mi papá que estuvo mal, pero ya se está recuperando. Y la otra es ... (reservada, shhhhhh)
En realidad si me distraje, no estoy tan jodida como otros. Lo que a mi me jode es la frustración de no poder ayudar --como se merece-- a esta gente. Lo que una abogada puede hacer es utilizar las instituciones, y eso es lo que se hace. Pero el resultado fue peor ¿qué otras armas tengo?
Hay mar! ahora me voy a sumergir en ....

Comentarios

bolux ha dicho que…
mmmm.. espero se recupere del Todo tu padre...

sabes es horrible saber que estas para ayudar alas personas, pero a la ves estas atado de manos pues muchas veces la solucion que quisieras dar no depende de vos.... ese maldito sentimiento de saber que estas haciendo a medias tu trabajo porque las reglas asi lo dicen es un dolor horrible que a veces a hasta el hambre se te quita al saber el en guevo que otros estan y vos sin poder hacer nada mas de lo que ya hiciste.....

mi Lsd para ello era distraer la mente en otras cosas... correr y escuchar musica es lo ultimo que me ha funcionado , antes era el volleyball madrugador, seria bueno tener un interruptor de sentimientos... o poder sacarlos los pensamientos y dejarlos en un cajon y luego volverlos a colocar para seguir adelante .........
:(
EL ENMASCARADO ha dicho que…
Fuerza maestra.
tu trabajo es admirable y aunque te sintas sola, no desmayes, necesitamos esa clase de amazonas.
Estamos a las ordenes, lejos...pero a las ordenes.
Anónimo ha dicho que…
Ix, ¡Vaya distracción la tuya, viendo casos legales!!!!
Para gustos…..los colores ;)

Me encanta la idea de Bolux, así voy a una tienda y pido un “Interruptor Bolux” y ya está, corto de inmediato el dolor, la frustración, el desamor, cualquier garra que me esté arañando el alma.

Pero como eso no existe, además que como toda cosa antinatural, traería efectos secundarios, pues ni modo, dejémosle el trabajo al buen tiempo (que por desgracia tampoco te da garantía) y a la buena disposición de continuar el resto de nuestro camino tratando de hacer las cosas bien.
Solo nos queda recargar baterías más seguido amiga. “Haz tiempo” para ir a ver a tu amigo el mar, yo en cuanto pueda haré lo mismo con mi amada montaña.
Saudos y ánimo
Anónimo ha dicho que…
Hay un libro donde se reúnen tus dos pasiones,el derecho y la literatura. Te lo recomiendo para que te distraigas. Es de Martha Nussbaum y se titula "Justicia poética". Quizás quede un ejemplar en La casita.
ixquic* ha dicho que…
:)

Gracias! claro que lo buscaré.

Saludos Anónimo.

Entradas populares de este blog

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

La canción del mar

Hoy en la revista dominical de La Prensa Gráfica se publica una edición especial de la nueva obra de la escritora Claudia Hernández , que se llama La Canción del Mar. Después de leer las mismas noticias de siempre, esto me compuso el corazón que ha andado desbaratado en estos días. Curiosamente, me moría por irme hoy a la playa, por ser mi último recurso de abstracción y alejarme de muchas cosas. Quería ver el mar, sentarme allí frente a él, bañarme los pensamientos y tenderlos al sol, después regresar. No pude ir porque tengo muchas cosas que hacer, sin embargo esta lectura tuvo su efecto. Pensé que esta edición también estaría completa en internet , pero no. Lástima. Luego buscaré el libro, definitivamente, vale la pena. Otra cosa que celebro es que las cosas se den de esta forma, es decir, que una escritora tan buena haga su trabajo y con calidad, para orgullo nuestro. Y luego, sea un periódico quién nos lo traslade (día domingo sin tanto apuro) y que eso haga que yo salga a buscar...

Encuentro de danza y desnudo

Ayer comenzó en Encuentro con la Danza en la UES y me invitaron a colaborar en el grupo de esa Universidad, además de bailar en que pertenezco. Un tanto pesado pues se trató de una jornada doble. Mi niña me llegó a ver y hacer registro fotográfico, como siempre. Para poder ir me quedo trabajando de corrido al medio día y el tiempo me abunda en el trabajo. Espero que esto no me agote, bailar me da energía. Mañana voy a bailar otra vez, y luego debo salir corriendo porque mi hija bailará en otro lugar después Danza Arabe y la quiero ver. La idea era bailar justas...pero súper mamá no soy. Voy de fan , además de llevar la adrenalina subida...uf! Hemos estrenado una nueva coreografía que me ha gustado, me encantan mis compañeros. Mi hija se pone celosa, por lo que vio en escena, no entiende porque junto a un bailarín nos da por tener mayor comunicación escénica. Quisiera escribir muchas cosas pero mis energías no dan para más. Además acepté calificar una tesis de maestría y debo con...