Ir al contenido principal

Reclamo

Por este medio, quiero expresar mi indignación contra el comportamiento de algunos hombres. Hoy estuve en medio de un conglomerado de gente y un imbécil me toco el trasero. Le reclamé y se río. Me dieron ganas de llorar pero no iba hacer ese ridículo:

-no es delito
-a la gente le hace gracia y otros imbéciles dirán que quizá yo lo provoqué. (es decir, que yo como mujer debo controlar mis instintos y los hombres pueden no hacerlo y no hay problema, ¡ja ja ja!)
- si me comporto histérica el tipo me terminará insultando (digo esto porque cuando he reclamado por piropos abusivos me lo han hecho)

Estas tres cosas se me pasaron en la cabeza y mejor seguí mi camino, ofendida e impotente; cuando me alejaba pensaba ¿porqué desgracia me mandaron a vivir a un mundo de hombres? De ahí que me convenza del OSTRACISMO FEMENINO.

Comentarios

GuSaNiTa ha dicho que…
busca el lado weno!! se fijo en ti le gustaste y no se pudo resistir...
ellos no contralan sus instintos, busca el lado weno :)
besitos!
Unknown ha dicho que…
algunos estupidos piensan que uno debe agradarse con esas claras agresiones...


aaahh gente. Pero no todos son asi desde luego.
ixquic* ha dicho que…
Que un hombre se fije en mí no es positivo, a menos que sea el hombre que me gusta y eso no es justamente lo que pasa.

Si los hombres se hacen fama de inteligentes, de manejar los temas duros, deben saber manejarse a si mismos, como lo hacemos las mujeres.

Lo contrario sería aceptar un estado animal, por falta del uso de la razón!

¡Yo no podría tirarmele encima a uno sólo porque lo encuentro atractivo!

No me importa ahogarme mil veces en esto.

El punto es lo que me deja a mí: la sensación de inferioridad, de molestia, de agresión... eso pasa porque yo no cuento para algunos de ellos... (y no me interesa averiguar cuantos son así, si son la mayoría o qué)

De todas formas, gracias por esos comentarios. Cada cual sabe cómo sufre (o disfruta) las pequeñas o grandes cosas que la vida le hace pasar o nunca le hace llegar...

Saludos a ambas.
Aldebarán ha dicho que…
Yo afinaría la pregunta ¿Por qué te mandaron a vivir en un mundo de hombres maleducados?

Sé que el adjetivo parece redundante, pero no todos son así. En otros países ha algunos que se salvan. En ES, no te lo puedo asegurar.

Lo siento, pero a veces mi raza es insalvable.
Anónimo ha dicho que…
Comparto totalmente tu indignación. Y con perdón, el primer comentario sólo me sulfuró más...pobrecitos los animalitos, no se pueden controlar (justificación insultante para el hombre y para la mujer).

El punto tres es curioso: cómo algunos de estos "halagadores" revientan en cólera si se les rechaza su "galanteo". Recuerdo una noticia (por allá por el 2003 o 2004) sobre un hombre que manoseó a una jovencita en un mercado; ella le reclamó, y el señor, indignado, le disparó. Un caso extremo, sí. Pero al igual que los ejemplos más cotidianos, me parece que aquí lo sexual es ganancia secundaria.

Saludos, Ixquic. Me encanta tu blog (bueno, los dos).
ixquic* ha dicho que…
Gracias Alde, por precisar la pregunta.

Ligia. Ese caso -si no me falla la memoria- es de diciembre de 2004. Era una vendedora de 16 años de la Tiendona. Ella trabajaba cuando ese sujeto le comenzó a decir cosas y la toco. Ella reclamó y este sacó la pistola y la mató.

Cómo me pegó, ese hecho lo tengo presente y sé que mientras en el país la gente irreponsable ande armada, algunos hombres crean que tienen derecho sobre otras, y a la gente le de igual yo llevo las de perder.

gracias a ambos!

Entradas populares de este blog

La danza que bailo y el Islam

La danza oriental, del vientre o árabe es de orígenes inciertos. Pero hay un amplio consenso que su sede es Egipto . Se baila en todo el mundo, pero todas las bailarinas sueñan siempre con viajar al Oriente y tener contacto con maestros (como Sasa Hasam ) que imparten el estilo egipcio puro o simplemente por buscar la raíz cultural de la danza que se práctica. Un conocido que vivió en esos países y es un magnifico shef de comida mediterránea contaba que a principios del siglo pasado, cuando los europeos y norteamericanos descubrieron esta danza (y hasta la exportaron a hollywood , arruinándo el concepto por cierto...) los egipcios retiraron a sus mujeres de la práctica pública, pero llevaban bailarinas rusas o de otros países para hacer la danza en público. Con el Islam muchas cosas también cambiaron. Existe en egipto la práctica de la danza del vientre, pero no la hacen aquellas mujeres que son islámicas y su enseñanza no es reconocida por el Estado. Este mes hubo una polémica...

La canción del mar

Hoy en la revista dominical de La Prensa Gráfica se publica una edición especial de la nueva obra de la escritora Claudia Hernández , que se llama La Canción del Mar. Después de leer las mismas noticias de siempre, esto me compuso el corazón que ha andado desbaratado en estos días. Curiosamente, me moría por irme hoy a la playa, por ser mi último recurso de abstracción y alejarme de muchas cosas. Quería ver el mar, sentarme allí frente a él, bañarme los pensamientos y tenderlos al sol, después regresar. No pude ir porque tengo muchas cosas que hacer, sin embargo esta lectura tuvo su efecto. Pensé que esta edición también estaría completa en internet , pero no. Lástima. Luego buscaré el libro, definitivamente, vale la pena. Otra cosa que celebro es que las cosas se den de esta forma, es decir, que una escritora tan buena haga su trabajo y con calidad, para orgullo nuestro. Y luego, sea un periódico quién nos lo traslade (día domingo sin tanto apuro) y que eso haga que yo salga a buscar...

Encuentro de danza y desnudo

Ayer comenzó en Encuentro con la Danza en la UES y me invitaron a colaborar en el grupo de esa Universidad, además de bailar en que pertenezco. Un tanto pesado pues se trató de una jornada doble. Mi niña me llegó a ver y hacer registro fotográfico, como siempre. Para poder ir me quedo trabajando de corrido al medio día y el tiempo me abunda en el trabajo. Espero que esto no me agote, bailar me da energía. Mañana voy a bailar otra vez, y luego debo salir corriendo porque mi hija bailará en otro lugar después Danza Arabe y la quiero ver. La idea era bailar justas...pero súper mamá no soy. Voy de fan , además de llevar la adrenalina subida...uf! Hemos estrenado una nueva coreografía que me ha gustado, me encantan mis compañeros. Mi hija se pone celosa, por lo que vio en escena, no entiende porque junto a un bailarín nos da por tener mayor comunicación escénica. Quisiera escribir muchas cosas pero mis energías no dan para más. Además acepté calificar una tesis de maestría y debo con...