miércoles, 28 de febrero de 2007
martes, 27 de febrero de 2007
YO LO PREGUNTO NADA MÁS
soymadresoymadresoymadresoymadresoymadre... uggg
lunes, 26 de febrero de 2007
Bailar, por bailar
Esta semana hemos comenzado a utilizar el velo, cosa más curiosa. Casi es como jugar con él y aunque parezca mentira ¡que duelen los brazos!

La maestra es una mujer que no engaña, se ve plena bailando, le encanta hacerlo y también enseñar. Su esposo, disfruta viéndola. Bien por ella. Pero hoy resulta que quiere que el viernes ¡yo baile en una presentación!. Mi hija ya ha bailado y a mi me encanta ir a verlas (aunque llegue tarde). Pero, no gracias eeeeeeso no es para mí.
El sábado la maestra le dejó de deber a Ixbá que ella hiciera su propia coreografía y ella casi la ha terminado, sólo le ayudé haciendo observaciones sobre la ocupación del espacio, pues no se movía del centro. Me siento orgullosa que ella tenga tanto que ofrecer.
Ahora todo el chantaje es para que yo lo haga con ella (en la presentación). Creo que esa niña pide más de lo que una hija debería de pedir. Hoy resulta que me está cobrando haberla metido el año pasado a bailar en el grupo de danza contemporánea.
Dando y dando ¿te lo cambio por otra cosa?
domingo, 25 de febrero de 2007
sábado, 24 de febrero de 2007
Recuperada
Si pudiera resumir el trabajo de hoy, podría decir que no hay como desafiar la gravedad, hacer equilibrios, caer y recuperarse ¡suspender! embarrarse en el piso, buscar el contacto con otro cuerpo y dejar que te lleven. Así abandonarse y morir y revivir.
Ahh! Pero esto se puede plantear de otra forma:
también una puede quemarse el cuerpo en el piso, de paso, dejar un pedazo de carne en un clavo mal puesto en la duela, golpearse o caerse, ensuciarse. Sentir que falta el aire y que el agua para beber se acabe. También sucede durante una cargada, que un compañero te deje en las piernas, cintura, caderas o brazos sus dedos marcados en forma de moretes... y por la hora de ensayo, pues ¡con hambre!
Aunque cansada, me he terminado de recuperar así, por tanto me siento satisfecha.
jueves, 22 de febrero de 2007
Ni abogada, ni mamá soltera....
Desde que llegué me dijo un tipo: ¿y el padre? Así no puede entrar. Eso siempre me enfurece, y le expliqué que tengo mis papeles en regla y que es él o la Cónsul la que califica que sí o que no.
Luego me pasaron a una cola para revisión de solicitud y lo mismo. Entonces le dije, Yo soy madre soltera y tengo autorización del padre para hacer este trámite! El tipo me dijo que las madres solteras son aquellas cuyos hijos tienen partida de nacimiento sin el nombre del padre.
Grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
Fui a otra cola y a otra y a otra, hasta la dichosa ventanilla. La cónsul me pidió sólo la solicitud y papeles de identificación, me preguntó por el padre y le dije que recién se fue pero que llevaba una autorización autenticada y se la entregué.
Y luego pasé un bochorno. La señora me preguntó sobre la vida del papá y resulta que es para mí un perfecto desconocido, ni siquiera sabía dónde trabajaba. Fue tan obvio que mi hija tomo la palabra y comenzó a contestar, y la cónsul le repreguntaba más (porque ella si sabe de él).
Luego la interrumpí y le dije, “lo cierto es que ella vive conmigo, yo la mantengo y es mi única hija”. Ixbá le dijo que a pesar de eso ella quiere a su papito. Esa mujer se rió ¿? y le dijo a la niña que le daba la visa.
La chiquita estaba contenta y me hizo burla por no saber nada de su papá. Después me preguntó ¿mamá y yo soy hija soltera?
Ja ja ja
No encajo, y mi pobre chiquita va con la misma crisis existencial. Ni soy abogada (sólo puedo ser abogado) y no soy madre soltera porque en la partida de mi niña está el nombre de su progenitor.
vaaa!
miércoles, 21 de febrero de 2007
Otoño
arde a veces mi corazón,
puro y solo. El viento lo despierta,
toca su centro y lo suspende
en la luz que sonríe para nadie:
¡Cuanta belleza suelta!
Busco unas manos,
una presencia, un cuerpo,
lo que rompe los muros
y hace nacer las formas embriagadas,
un roce, un son, un giro, un ala apenas;
busco dentro de mí,
huesos, violines intocados,
vértebras delicadas y sombrías,
labios que sueñan labios,
manos que sueñan pájaros....
Y algo que no se sabe y dice "nunca"
cae del cielo,
de ti, mi Dios y mi adversario.
Octavio Paz
---------------------------------
Tengo un terrible rezago de libros de Paz, y uno de Cabrera Infante que no comencé a leer. Están allí, en las noches me miran mal p0rque he preferido una computadora que a ellos.... El único que logra seducirme es Cortázar. Tendré que ordenarme.
martes, 20 de febrero de 2007
Ventana
lunes, 19 de febrero de 2007
Mar...iada

domingo, 18 de febrero de 2007
Mar oculto

Despues de escribir 247 apuntes en Xibalbá, me di cuenta que inevitablemente estaba contando cosas personales -hasta las más irrelevantes- dada la necesidad de expresarme: la enfermedad de mi papá, mis complejos de culpa por no ser una madre ideal (...) hasta la muerte de mis óvulos. Nunca aprendí a reprimirme, aunque he tenido que aprender los beneficios de la prudencia.